Julio 26, 2022
Estudiantes de la Universidad de Guayaquil y Yachay Tech fueron seleccionados para participar
Julio 22, 2022
Capacitación enfocada en aportar al intercambio de tecnología y conocimiento de una manera óptima y acorde a las necesidades del ecosistema
Junio 18, 2022
Se prevé una serie de actividades dentro de la agenda del Programa Copernicus en Latinoamérica
Junio 16, 2022
Todos somos parte de este hito, es por eso que nos permitimos agradecerles el apoyo y confianza brindada durante la planificación y ejecución de este proyecto a escala internacional
Junio 14, 2022
Desarollo de eventos informativos a cerca del portafolio de Fondos y Becas de CEDIA
Junio 02, 2022
Más de 140 propuestas fueron receptadas, de las cuales, se seleccionaron las 15 mejores postulaciones
Mayo 05, 2022
CEDIA lanza su segundo libro académico escrito por investigadores de la UNACH, ESPE, YACHAY, ESPAM
Mayo 03, 2022
A nivel mundial y para muchos países, el ritmo de progreso hacia la salud universal (UHC) se ha ralentizado durante la última década
Abril 27, 2022
Este año se presentó la temática “La Propiedad Intelectual y la juventud: Innovando para un futuro mejor 2022
Marzo 06, 2022
Evento académico que se desarrollará en el marco de la Semana de la Propiedad Intelectual
Marzo 18, 2022
Felicitamos y auguramos éxito en las funciones de la Dra. María Augusta Hermida
Marzo 28, 2022
Como parte del reconocimiento a su desempeño participó de un encuentro anual de ESTALMAT
Febrero 28, 2022
Con la presencia de 108 bibliotecarios se compartió vivencias y experiencias
Febrero 25, 2022
La X edición se centrará en Data Science, Inteligencia Artificial, Desarrollo de Software y TIC
Febrero 23, 2022
El proyecto busca cubrir una amplia gama de especialidades y patologías médicas
Febrero 21, 2022
La Universidad Nacional de Loja recibió retroalimentación y asesoría en temas de innovación
Febrero 15, 2022
Convocatoria abierta para IES, Mipymes, GADs, sector público, privado y público en general
Febrero 10, 2022
Fruto de la alianza entre RedCLARA y LACNIC, y en colaboración con BID Lab en el marco del programa regional...
Febrero 09, 2022
Descubra el rol del Blockchain y su importancia para las redes nacionales de investigación y educación de América Latina y las universidades...
Enero 31, 2022
Mediante una firman convenio marco de cooperación se promoverá el estímulo al talento matemático
Enero 27, 2022
CEDIA realiza el lanzamiento de los Fondos CONNECT a las principales autoridades académicas de las IES ecuatorianas
Enero 25, 2022
La conectividad del tramo terrestre entre Porto Alegre (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Santiago (Chile) del Programa BELLA
Enero 21, 2022
Este hito es recalcable teniendo en cuenta que IPV4 se encuentra agotado en Latinoamérica
Enero 19, 2022
Un portal amigable y ajustado a las necesidades de la comunidad académica será presentada en febrero
Diciembre 30, 2021
Forma parte del programa de formación en gestión de activos de propiedad intelectual para universidades: “Enfoque práctico para el contexto latinoamericano”
Diciembre 29, 2021
Velar por los resultados de investigación y propiedad intelectual forma parte de nuestra gestión
Diciembre 17, 2021
Conocimos de cerca los procesos de I+D+i desarrollados en Medellín y Bogotá
Diciembre 15, 2021
Mediante enlaces de Crecimiento Fibra Óptica redundantes se proveerá con respaldos adicionales a las IES
Diciembre 10, 2021
Nuestro nuevo modelo permitirá potencializar la investigación, ciencia, desarrollo e innovación en nuestro país
Noviembre 29, 2021
Estudiantes y docentes de las materias de Administración y Evaluación de Redes y de Administración de Servicios de Red recibieron dicha capacitación
Noviembre 24, 2021
Un espacio de discusión, aporte e intercambio de conocimiento técnico para el país
Noviembre 24, 2021
Las autoridades académicas participantes obtuvieron una certificación internacional
Noviembre 20, 2021
Mediante el Primer Encuentro nacional entre investigadores y bibliotecarios: “Democratización y fortalecimiento de acceso a la información científica en el Ecuador se reunió a varias organizaciones internacionales, nacionales y gubernamentales
Noviembre 18, 2021
Zonas rurales de Chimborazo se verán beneficiadas en base a este proyecto
Noviembre 19, 2021
CEDIA apoya a los investigadores en la generación de procesos de Propiedad Intelectual
Octubre 31, 2021
Evento que busca generar espacios de discusión y soluciones para fortalecer el acceso a la información
Octubre 30, 2021
Mediante 4 equipos en Quito y Guayaquil brindamos un servicio de alta disponibilidad
Octubre 29, 2021
Universidad Regional IKIAM culminado proceso para solicitud de registro de primera patente
Octubre 28, 2021
El Fondo Uno a Uno tiene por objetivo contribuir a la innovación en el Ecuador
Octubre 27, 2021
Conoce acerca de la actualización de registros de repositorios en OpenDOAR durante esta Semana de Acceso Abierto
Octubre 21, 2021
Esto permite a los investigadores iniciar en el mundo de la inteligencia artificial usando uno de sus supercomputadores localizados en Ecuador
Septiembre 26, 2021
Invitamos a investigadores, empresarios y emprendedores a opinar sobre Cacao
Septiembre 22, 2021
Mediante el estudio de competencias TIC para el desarrollo profesional docente se reconoció la participación activa de nuestros miembros
Septiembre 17, 2021
El pasado 17 de septiembre celebramos un año más de consolidación institucional
Septiembre 02, 2021
Redes de Investigación y Educación de Latinoamérica se beneficiarán de dicha iniciativa
Agosto 31, 2021
A partir del 15 de septiembre estarán disponibles bajo demanda de nuestros miembros
Agosto 31, 2021
Postula a esta convocatoria de financiamiento hasta el 31 de octubre de 2021
Agosto 31, 2021
ESTALMAT es un proyecto de EStímulo al TALento MATemático que se ha venido desarrollando en España desde 1998
Agosto 26, 2021
Del 8 al 10 de diciembre de 2021