TEMA DEL PROYECTO |
ENLACE |
Entorno inteligente interactivo basado en aprendizaje de máquina y sistemas embebidos para el soporte en los procesos de seguimiento y aprendizaje de niños con trastornos motores. |
 |
Llankak Warmikunata Kamachikkuna (Proteger a la mujer trabajadora) |
 |
Reconocimiento de Gestos de la Mano Usando Señales Electromiográficas (EMG) e Inteligencia Artificial. |
 |
Enriquecimiento mediante estudios ómicos y bioinformáticos de los conocimientos sobre alteraciones de la expresión génica en Carica papaya ante la infección por el BbMV (Babaco Mosaic Virus) |
 |
Estudio de los campos Electromagnéticos que acompañan la actividad sísmica y volcánica en los complejos volcánicos Chiles y Reventador. |
 |
Sistemas dinámicos no lineales, caos, sistemas complejos, simulación, redes de mapas acoplados. |
 |
Caracterización físico-química y pruebas de bioactividad de especies florales andinas con potencial alimenticio y efecto preventivo de ciertas enfermedades humanas. |
 |
Sistema Colaborativo de Robots Aéreos para Manipular Cargas con Óptimo Consumo de Recursos. |
 |
Formulación de biosanitizantes a partir de tensioactivos microbianos para su aplicación en la industria de Alimentos. |
 |
Identificación de procesos biogeoquímicos e hidrológicos en humedales mediante técnicas de isotopos estables: comparando ecosistemas de páramo y amazónicos en el sur de Ecuador para mitigación de gases de efecto invernadero. |
 |
Evaluación de entornos urbanos peatonales para la identificación de rutas escolares seguras en ciudades intermedias. |
 |
Fortalecimiento de la inocuidad alimentaria en el Ecuador – Fase II: Estrategias de mitigación de patógenos microbianos, micotoxinas y metales pesados en alimentos. |
 |
Descubriendo la diversidad de hongos micorrízicos arbusculares autóctonos asociados a cacao (Theobroma cacao), cedro (Cedrela montana) y guayusa (Ilex guayusa): un primer paso hacia la obtención de biofertilizantes y el desarrollo sustentable de la agrofo. |
 |
CHONTA (Diversidad biológica de Bactris gasipaes en Ecuador) |
 |
Sistema de evaluación para pronóstico climático estacional en el Ecuador. |
 |