NOTICIAS
EXTENDEMOS NUESTRAS FELICITACIONES A LAS MUJERES EN LA CIENCIA
Hoy 11 de febrero queremos realzar la gestión y la vida de todas las mujeres dedicadas a la ciencia.
CEDIA año tras año ha sido el eje fundamental para el desarrollo científico en el país y uno de sus principales objetivos ha sido visibilizar a los actores principales en el ámbito científico a nivel internacional. Y es por ello que en este día queremos felicitar a la mujer por su compromiso en la ciencia.
Desde CEDIA hemos aportado de forma inclusiva con diferentes eventos enfocados en la investigación y a la mujer como “Participación de las niñas en las TICs”, “Empoderamiento y cierre de brechas de género”, entre otras.
A la vez, desde el área de Investigación mediante el Concurso Ecuatoriano de Proyectos I+D+i – CEPRA XIV, el cual tiene como propósito apoyar propuestas en diferentes áreas de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), queremos dar a conocer que este año, de once proyectos aprobados, siete mujeres son las directoras de dichos proyectos.
Extendemos una felicitación a estas dignas representantes:
CEPRA XIV 2020 | Director | Institución |
CEPRA XIV-2020-02, Caracterización del Tomate | Ing. Elena Beltrán, Msc. | Universidad Tecnológica Equinoccial |
CEPRA XIV-2020-03, Potabilización de Agua | Ing. Mayra Vera, PhD. | Universidad de Cuenca |
CEPRA XIV-2020-05, Minería Metálica | Ing. Valeria Ochoa Herrera, PhD. | Universidad San Francisco de Quito |
CEPRA XIV-2020-07, Adultos mayores | Ing. Irene Priscila Cedillo Orellana, PhD. | Universidad Central del Ecuador |
CEPRA XIV-2020-08, RVA para la Enseñanza | Ing. Jessica S. Ortiz, Mgt. | Universidad de las Fuerzas Armadas |
CEPRA XIV-2020-09, Contaminantes emergentes | Ing. Verónica Patricia Pinos Vélez, PhD. | Universidad Central del Ecuador |
CEPRA XIV-2020-10, Restauración Ecológica | Ing. Ximena Palomeque, PhD. | Universidad de Cuenca |
Por más mujeres científicas, por más igualdad, por más ciencia en el Ecuador.
#MujeresEnLaCiencia