Objeto: Proveer interconexi贸n nacional e internacional a las IES miembros de CEDIA.
Paquete | Universid. (Mbps) | Institut. (Mbps) | Coleg. (Mbps) | Campus adicionales* |
---|---|---|---|---|
B谩sico | 600 | 60 | 60 | 0 |
Intermedio | 1200 | 105 | 105 | 0 |
Avanzado 1 | 1800 | 150 | 150 | 1 |
Avanzado 2 | 2400 | 195 | 195 | 2 |
Avanzado 3 | 3000 | 240 | N/A | 3 |
Avanzado 4 | 4200 | 285 | N/A | 4 |
Avanzado 5 | 5400 | N/A | N/A | 4 |
Red de conectividad acad茅mica mundial.
Permite la transmisión de grandes volúmenes de información a altas velocidades, mediante canales de fibra óptica. La red académica del Ecuador, CEDIA, está formada por anillos de fibra óptica de última generación, con una capacidad inicial de 100 Gbps (400.000 veces más rápido que el Internet comercial) para nuestras instituciones miembros en el país. Nuestros puntos de conexión se encuentran en 15 ciudades formando anillos de alta conectividad y asegurando la calidad del servicio.
RED CEDIA es parte de Red CLARA, que es la Cooperación Latinoamericana de Redes Avanzadas, formada por redes de instituciones pares de Latinoamérica conocidas como: Redes Nacionales de Investigación y Educación – RNIE (NREN – por sus siglas en inglés). Red CLARA, a su vez, interconecta a las RNIEs latinoamericanas con las redes avanzadas internacionales en distintos continentes: Norte América, Europa, Asia y África. Entre estas redes se encuentran Intenet2, GEANT2, CANARIE, APAN, UbuntuNet, ESNET y NLR.