Objetivo General: Fortalecer las capacidades metodológicas de los académicos, investigadores, técnicos y responsables de la política pública orientada a combatir la pobreza y mejorar la educación, a través del conocimiento de la metodología de ensayos aleatorios controlados. Además de este objetivo general, algunos objetivos específicos que se plantean son:
Familiarizar a los participantes con aspectos conductuales que se deben considerar para diseñar experimentos y, por tanto, para el diseño de política pública.
Brindar alternativas a los participantes para el análisis de datos generados a partir de experimentos.
Impulsar la creación de redes entre los diferentes actores involucrados en los estudios y generación de políticas de pobreza y educación para impulsar la articulación entre academia y acción.
Impulsar el diseño de política pública social basada en evidencia científica en el Ecuador, tomando en cuentas las especificidades del territorio.
Participantes:
Organizadores:
Áreas de investigación:
Pobreza, Educación
Política pública
Innovación social y educativa
Desarrollo territorial
Estado: Culminada.